miércoles, 7 de octubre de 2015

LA TECNOLOGÍA EN LA EDAD MODERNA

TECNOLOGÍA EN LA EDAD MODERNA

HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA : LA EDAD MODERNA 

La Edad Moderna es la época comprendida entre el año 1.500 y 1.750. En esta época en Europa se recopilaron el conjunto de adelantos técnicos dispersos de otras civilizaciones, favoreciendo la utilización de una serie de inventos claves que facilitaron la mecanización.

Es la época de la Revolución Científica. En ella vivieron personajes muy importantes como Leonardo Da Vinci, Copernico, Galileo, Newton, Cervantes y Lutero.

Es uno de los periodos más brillantes de la historia, pues, además de las grandes realizaciones mecánicas, se cultivaron todas las ramas del saber. 

Leonardo Da Vinci recapituló la tecnología  de los artesanos e ingenieros militares que le precedieron e hizo gala de una gran percepción científica e inventiva.
 Realizó las primeras observaciones científicas del vuelo de las aves, proyectó y construyó una máquina de volar, ideó el primer paracaídas, inventó la bobinadora de seda y el reloj despertador, la carretilla de mano, el quinqué, unas botas de agua, el rodamiento a bolas de anti fricción, el sistema de articulación universal, la transmisión por cuerdas o por correas, las cadenas de eslabones, los engranajes cónicos y los tornillos sin fin, el torno de movimiento continuo y muchos otros más.







MAQUINA DE VOLAR










DESPERTADOR














PRIMER PARACAÍDAS
















BOBINADORA DE  SEDA









Galileo fue uno de los impulsores de la ciencia tal y como hoy la conocemos, dedicándose por entero a la ciencia en general y a la astronomía en particular, mejorando el telescopio, realizando muchas observaciones astronómicas o desarrollando las leyes del movimiento.


Johannes Gutenberg inventó la imprenta. Tradicionalmente se tallaba en relieve cada pagina en modo espejo sobre una tabla de madera, después de aplicar una capa de tinta sobre la plancha, esta se transfería al papel mediante presión. Este sistema de impresión se denomina xilografí





IMPRENTA

Es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales






Fue Peter Henlein quien inventó el primer reloj de bolsillo. En sus inicios sólo tenían una hora de autonomía. Pasada la misma había que darles cuerda par que siguieran funcionando.




RELOJ DE BOLSILLO










El vidrio se empleo en las lentes convexas de las gafas, los anteojos fueron muy usados en el siglo XV, cuando a causa del invento de la imprenta, se produjo una gran necesidad de ellos y a finales del siglo se introdujo la lente cóncava que corregía la miopía.


La invención del automóvil, la RADIO, la TELEVISIÓN TELÉFONO revolucionó el modo de vida y de trabajo de muchos millones de personas



TELEVISIÓN


 transmisión instantánea de imágenes, tales como fotos o escenas, fijas o en movimiento, por medios electrónicos a través de líneas de transmisión eléctricas o radiación electromagnética .






LA RADIO


La radio es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal,









TELÉFONO

El transmisor moderno tiene una cámara llena de gránulos de carbón ubicados detrás de un diafragma



revolución industrial


La Revolución Industrial es la denominación que se ha dado al conjunto de modificaciones en la estructura económica de los países occidentales, manifestada entre finales del siglo XVIII y principios del XIX. Se debió a la mecanización de la industria, el desarrollo del comercio y los medios de locomoción.

El primer país en realizar la Revolución Industrial fue Gran Bretaña, cuyo ejemplo sirvió como modelo para la transformación económica que condujo de la sociedad agraria a la industrial. 



En 1740 aparecieron las primeras fábricas textiles. En menos de 100 años las prendas de lana habían sido desplazadas por las de algodón, gracias sobre todo a la invención de la máquina desmotadora de algodón a cargo del estadounidense Eli Whitney en 1793.


                                           fabricas de textiles

                                            EDAD MODERNA



LA TECNOLOGÍA DE LA EDAD ANTIGUA


TECNOLOGÍA DE LA EDAD ANTIGUA

La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico

Es el periodo de tiempo que comienza con la aparición de la escritura y termina con la caída del imperio romano abarcando unos 3800 años, que coinciden con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones antiguas, la aparición del poder político, de las religiones organizadas, prestaciones de trabajo obligatorio e impuestos, y el comercio de larga distancia, extendiéndose por todo el mundo (3500 .Antes de cristo).

Algunos historiadores atribuyen a la existencia de esclavos el escaso desarrollo tecnológico que se produjo al final de esa época, ya que, al disponer de mano de obra barata, no se sintió la necesidad de producir innovaciones que facilitaran las tareas manuales y repetitivas.

Los inventos mas celebres de Mesopotámica fueron los sumerios(la primera y mas antigua civilización del mundo). A quienes debemos la invención de la escritura cuneiforme, alrededor del 3000 (antes de cristo),y en Egipto, el ingeniero Imhotep, introductor de la piedra natural en las construcciones y, a su vez, constructor de la primera pirámide (saqueara,2650 antes de cristo).
Esta época histórica viene marcada por los estados teocráticos, la aparición de las primeras ciudades-estado (Grecia) y la conformación de los primeros estados territoriales (Roma).



SUMERIOS

(ESCRITURA CUNEIFORME)









Egipto:

La economía del Egipto antiguo se basó en una agricultura que debía su productividad a los desbordamientos anuales del río Nilo. De esta forma, en una zona casi desértica, los campos recibían agua y tierras fértiles procedentes del río. La sociedad egipcia se esforzó en controlar esos desbordamientos para hacerlos útiles y no destructivos

Tal era el grado de obediencia de estos que, en las épocas en las que las labores agrícolas no requerían gran parte de su tiempo, se dedicaban a construir los enormes monumentos funerarios en los que sería enterrado el Faraón, las pirámides.

Este es una de las pirámides que los egipcios construían y  monumentos del faraón







China:
La civilización China surgió hacia el año 8000 (Antes de cristo)., cuando sus pobladores se asentaron en las orillas de los tres grandes ríos: el Hoang-ho o río amarillo, el Yang tse- kiang o río azul y el Wei. 
 Construyeron canales y cultivaron cereales, trabajaron el bronce y el jade e inventaron su propio calendario y un sistema de escritura.


calendario o Ábaco

fomento el desarrollo comercial de los sitios donde se empleo, porque se adaptaba de forma perfecta a cualquier cálculo, es decir, desde cifras pequeñas a operaciones también grandes.





Se les debe la invención del papel, la tinta, la imprenta, la pólvora, la brújula, el sismógrafo, la porcelana, la seda, los estribos de las sillas de montar. Otro aporte ha sido la valoración por saber humano.



la india:




La civilización dela India antigua se desarrollo inicialmente en el valle del indo y se extendió después por el valle del río Ganguees y por toda la península En la India se pueden diferenciar tres regiones bien diferentes: Al norte; se encuentra la cordillera del Malaya, que forma una barrera natural que aisló ala India. Al centro; están las llanuras con suelos fértiles Al sur; se levanta la meseta del Decan y la isla selvática de Ceilan.

Los Arios eran un pueblo guerrero que invadieron y destruyeron las ciudades antiguas, pero posteriormente su estilo de vida agresivo y carnicero cedió a una actitud mística.

Situada en un área rica en recursos es relevante por su temprana aplicación de las tecnologías sanitaria y de planificación civil. Las ciudades del valle tienen unos de los primeros ejemplos de baños públicos, cloacas cerradas y graneros comunales.

 La India antigua fue también puntera en la tecnología marítima—un panel encontrado en Mohenjodaro, muestra una nave navegando. La construcción de barcos se describe con detalle en el Yukti Kalpa Taru, un texto Indio antiguo sobre la construcción de embarcaciones.

La arquitectura y técnicas de construcción indias, llamadas 'Vaastu Shastra', sugieren una comprensión profunda de la ingeniería de materiales, la hidrología y los servicios sanitarios.

 La cultura india fue también pionera en el uso de tintes vegetales, como elíndigoy los procedentes del cinabrio. Muchos de estos tintes se emplearon en pinturas y esculturas. El uso de perfumes demuestra conocimientos químicos, especialmente de los procesos de destilación y purificación.

CRONOLOGÍA

Aparición de las ruedas de alfarero,el arado y la vela en mesopotamia (3500.Años antes de cristo)


RUEDA DE ALFARERO                        EL ARADO                                                 LA VELA                                                                                              



(3000 antes de cristo)

En Egipto la jeroglífica en papiro,construcción de grandes pirámides.

                                      pirámides
papiro                                                                                                                           
 

2.500 (antes de cristo)

Metalurgia del hierro Como el hierro es muy quebradizo,
se añade carbono y se forma una aleación mas resistente: el acero



















2.000 (antes de cristo)                                                      
    utilización ruedas de combate                                                      
                                     











700(antes de cristo)

   aparece la moneda en  Asía menor












500(antes de cristo)

el mármol se utiliza en Grecia